viernes, 24 de abril de 2009

Julian Beever: Imaginacion al Ras del Suelo



Julian Beever es un artista británico dedicado a dibujar con tiza. Ha creado dibujos de tiza en 3D en el pavimento utilizando un método llamado anamorfosis que crea una ilusión óptica. Las imágenes anamórficas sufren estiramientos, de modo que mientras que desde un punto de vista particular parecen correctas, desde otra posición parecen muy extrañas y a menudo irreconocibles.

"Mi arte es para cualquiera, es para las personas que no irían a una galería de arte. Porque el arte no debería estar guardado en las galerías, las bibliotecas y los libros. El arte es para cualquiera, y no solamente para los técnicos, los historiadores o los expertos".





Sus dibujos en las calles desafían las leyes de la perspectiva.

Otro Maestro de la Ilusion Óptica: Eric Grohe




A esta técnica se le denomina trampantojo urbano, un engaño usado mucho antes en la historia del arte, pero situado en un ámbito más urbano y dotándolo de un asombroso aspecto de realidad.
Trampantojo
Técnica pictórica que intenta engañar a la vista jugando con la perspectiva y otros efectos ópticos. Su objetivo es crear una perspectiva falsa para transformar el espacio.

Conjunto de Mandelbrot

miércoles, 22 de abril de 2009

Interesante..!

Edgar Müller

El 10 de julio de 1968 nace en Straelen (una pequeña ciudad al oeste de Alemania) Edgar Müller.


Edgar Müller es un maestro de 3D Street Art (Arte urbano en 3D). Su éxito comenzó pronto, cuando con sólo 19 años ganó un prestigioso concurso de pintura urbana celebrado en Geldern con una copia del famoso "La cena de Emaús" de Caravaggio.
Este triunfo le animó a participar en inumerables concursos, entre ellos el que le acreditó como "Master street painter" en el festival de Grazie en Italia.


Al margen de sus obras, Edgar Müller ha colaborado activamente en el desarrollo del arte urbano impartiendo cursos de arte en colegios de toda Europa, creando el primer foro de ayuda para artistas urbanos y fundando una academia de arte.


Toda la información utilizada ha sido extraída de su Página Web.


Es muy interesante ver cómo trabaja con la perspectiva, realizando obras donde tiene lugar el entorno como parte de las mismas, y donde se invita a participar a la gente en la composición y en la utilización del espacio.